Nombre del profesor | Mayra Monsalvo Carmona |
Nivel académico y subsistema o disciplina | CCH
|
Asignatura | Psicopedagogía*
* El Departamento de Psicopedagogía brinda Orientación Educativa sobre: ð Servicios, beneficios y oportunidades que ofrece el Colegio y la UNAM, para su mejor aprovechamiento. ð El Plan de Estudio del CCH y de las carreras de la UNAM. ð Estrategias y hábitos de estudio. ð Selección de asignaturas para cursar en 5° y 6° semestre. ð Alternativas de estudio a nivel profesional sobre el campo y mercado de trabajo. ð Elección de carrera y metas ocupacionales futuras. ð Desarrollo adolescente (relaciones familiares, personalidad, sexualidad, adicciones, etcétera). Además, coordina y canaliza a los alumnos que lo requieran al Programa de Atención Psicológica Especializada a Estudiantes. Trabaja con todos los grupos de todos los semestres
|
Unidad temática y contenidos | Taller proyecto de vida*
*El taller está dirigido a todos los alumnos de 1º y 2º semestres. |
Población | Alumnos de CCH de primero y segundo semestres A cada taller podrán asistir 20 alumnos.
|
Duración | 5 sesiones de 3 horas cada una= 15 horas 1ª sesión Encuadre, reglas, compromisos Quien soy a través eventos satisfactorios o insatisfactorios Qué es eso de la motivación 2ª sesión Quien soy a través de mis necesidades básicas, valores, intereses y habilidades, cualidades y eventos excepcionales 3ª sesión Diseño de mi plan de vida a través de lo que quiero, lo que no quiero, lo que deseo, lo que he hecho y lo que no he hecho Qué son las metas a corto, mediano y largo plazo y cuáles son mis metas, qué pasos debo seguir para cumplir mis metas, cómo vencer los obstáculos, coctel de todo lo que soy. 4ª y 5ª sesión Presentación de los proyectos y comentarios del grupo sobre el plan de vida de cada quien.
|
Propósitos | Apoyar al estudiante para que bosqueje su proyecto de vida. Apoyar al estudiante para saber quién es y hacia dónde dirige el rumbo de su vida. Expresar una primera aproximación de sus metas Descubrir los recursos y las cualidades necesarias con que cuenta para saber hacia dónde dirigir su vida con éxito.
|
Habilidades digitales | C.b PRESENTACIÓN Cb2.1Uso de la presentación integrada por una serie de diapositivas Cb2.2 Empaquetar presentación para CD Ac2.4 Creación y publicación de videos
|
Materiales | Computadora, Internet, celulares o cámara digital, micrófono
|
Actividades |
Participaran en el foro de discusión sobre la importancia de la toma de decisiones y el proyecto de vida. Realizarán un video que puede ser con imágenes, entrevistas, hacer una canción o contar un cuento, esto deberá hacerse ya sea con su teléfono celular o con una cámara digital con una duración máxima de 4 minutos, donde expongan cuáles son sus metas a corto mediano y largo plazo y las razones por las que sería importante estudiar una licenciatura en la UNAM. Esta actividad la podrán realizar a través de cualquier herramienta que les permita manejar audio, imagen o video ya sea adacity, movie maker, picassa, etc. Lo presentarán en las 2 últimas sesiones del taller.
|
Bibliografía de consulta para el profesor | Morlán Alvarez Susana et. al Mi proyecto de vida. Panorama Editorial Rosendo Álvarez Gastón. Proyecto de vida: orientación vocacional de los jóvenes. Panamericana 2006 Pardo Barrios Inés. Jóvenes construyendo su proyecto de vida. Aula abierta. 2005.
|
miércoles, 27 de octubre de 2010
Taller proyecto de vida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario